5 técnicas sencillas para la reflexionar antes de hablar
5 técnicas sencillas para la reflexionar antes de hablar
Blog Article
Para desarrollar la confianza emocional debemos entender que aunque no tengamos el control sobre el destino y sobre las personas, es bueno creer que lo que puedan aportarnos será bueno y enriquecedor. Estamos ante un acto de fe, frente a un enfoque mental que requiere tolerancia, tranquilidad y seguridad.
Si creemos que algo que sabemos debe ser dicho pero dolerá a la persona con la que hablamos, debemos enterarse que la asertividad pasa por no guardarnos esa información, pero incluso pasa por expresarla con tacto y desde el respeto.
Además, esta forma de comunicación contribuye al desarrollo de la autoconfianza, al permitir que las personas se sientan cómodas expresando su voz y sus deseos sin miedo a ser rechazadas o malinterpretadas.
Si haz docto varios libros parecidos, puede que no te aporte demasiado. Pero me gusta mucho la manera en la que fue escrito y colocado. Es un tomo que da la información directa y sin rodeo.
La comunicación desde el yo. Siempre es preferible enunciar las ideas desde la subjetividad que afirmarlas como verdades absolutas o indicando que el otro cometió un error. Por ejemplo, es mejor decir “No estoy de acuerdo” antes que “Estás desacertado”.
Las emociones de valencia positiva amplían y mejoran nuestros repertorios cognitivos y conductuales. Figuraí, en caso de lograr ese punto idóneo de serenidad interna, los pensamientos acelerados y la reactividad física se acortarían para permitirnos tener un veterano control sobre nosotros mismos y lo que nos envuelve. Veamos a continuación unos ejemplos de este tipo de estados.
El principal alimento que se debería tomar para ayudar a achicar el colesterol, según los dietistas
Esto no quiere proponer que estés de acuerdo con lo que la otra persona dice, sino enterarse qué es lo que la otra persona dice.
Asertivo: “Me siento frustrado cuando llegas tarde porque valoro mucho nuestro tiempo juntos. Si te retrasas sistemáticamente, a veces tengo la sensación de que no valoras mi tiempo.
La asertividad es una sagacidad esencial para una comunicación efectiva y saludable. Practicar estas técnicas te permitirá expresar tus evacuación y deseos de forma clara y respetuosa, creando relaciones más equilibradas y sanas a la tiempo que mejoras tu autoestima.
Un jerarca policial, en este ámbito, le comunica a individuo de los organizadores de la protesta: «Quédense tranquilos que nadie impedirá que puedan expresarse. Pero tengan en claro que no permitiremos que haya situaciones de violencia ni daños al espacio sabido»
o si la autoridad policial le señalaba a los manifestantes «Desconozco sus motivos para estar en la calle pero sepan que, de cualquier forma, quien manda en este emplazamiento soy yo y tendrán que acatar mis indicaciones en todo momento»
La comunicación asertiva es aquella en website la que el hablante puede expresar sus ideas, opiniones y sentimientos de modo clara y simple, respetando los derechos y las ideas de los demás.
Porque si sois igual de curiosos como yo y os estáis profundizando en el mundo de la inteligencia emocional, Bernardo es el indicado para situarte un poco en ese campo de batalla comúnmente llamado Mente.